CO-SOURCING APOYO PARA EL CRECIMIENTO empresarial

ventajas del modelo Co-sourcing
Responsabilidad Compartida
Se comparte de la responsabilidad de las personas, ya que la misma es compartida entre las personas de la organización y las de la empresa prestadora del servicio.
Suma Habilidades
Se mantiene el control de las competencias y habilidades existentes en la empresa mientras que al mismo tiempo tiene acceso a habilidades alternas cada vez que sea necesario, ya que la empresa está comprando un servicio especializado.
Extensión de Equipo
Con el modelo Co-Sourcing la empresa adquiere una especie de extensión de su equipo actual. Logrando mayor destreza que se ven estimuladas y aumentadas ante los lanzamientos de proyectos, sobre todo en las etapas pico de los mismos.
Reducción de Costos
Tiende a reducir el costo de la infraestructura del negocio. Mediante el modelo Co-Sourcing, las empresas logran un modelo de costos variables que reemplaza el convencional costo fijo por el servicio. Es decir, que el negocio sólo paga por el servicio efectivamente recibido.
Con el modelo Co-Sourcing se plantea una alternativa a la posible externalización, permitiendo a la empresa mantener el control a través de la asociación con el proveedor del servicio outsourcing.
Administrar capital e inversiones
Acá se ubican las empresas dedicadas a inversiones que necesitan de servicios financieros especializados. También se mencionan los fondos de inversión, la gestión de proyectos, entre otros.
Las Finanzas y la Contabilidad.
Por lo general las pequeñas y medianas empresas tienden a sub contratar mediante el modelo Co-Sourcing, algunos procesos en estas dos áreas, tales como, el sistema financiero de información, la nómina de pago al personal, las declaraciones de impuestos, tesorería, manejo de créditos, presupuestos, entre otros. Es importante destacar que las empresas exitosas se enfocan, fundamentalmente, en sus procesos medulares, delegando a otros el manejo de ciertos procesos de soporte.
Gestión de Recursos Humanos
Esta es el área donde mayormente se ha utilizado el modelo Co-Sourcing, con especial mención de sub procesos como los siguientes: el reclutamiento, la formación (capacitación), elaboración y verificación de la nómina de sueldos, la gestión de los planes y beneficios de los trabajadores o colaboradores, la administración de sugerencias y reclamos (relaciones laborales o industriales).
En el área de Logística
Se aplica sobre actividades que no son primordiales dentro de la administración, tanto de los proveedores como de las adquisiciones o compras, tales como: manejo de inventario, despacho, empaque, gestión de almacén, servicio de recepcionista, las labores de mantenimiento, mensajería y limpieza, otros.
Tecnología
Se aplica principalmente en proyectos de desarrollo de software o sitios web. Con las nuevas metodologías de desarrollo como Scrum el mejor modelo para llevar acabo proyectos de desarrollo es el CO-SOURCING ya que la responsabilidad del proyecto es compartida.
Blog

OUTSOURCING UN MODELO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
¿Que es el outsourcing?
El término outsourcing se compone de las palabras en inglés “out” and “source”, que juntas podrían traducirse como “origen externo” pero en castellano se conoce como externalización o subcontratación...

OUTSOURCING EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Hoy el mundo atraviesa por una situación inesperada, con incertidumbres económicas y debates sobre la continuidad laboral. Debido a esto, las empresas se encuentran en un momento donde deben descubrir la manera de trabajar con una nueva realidad...

outtasking una alternativa para externalizar tareas
El outtasking es un paso más en la externalización de tareas y presentado como un servicio intermedio entre la delegación de tareas y el outsourcing genérico, otorga la posibilidad de externalizar aquellas tareas de sistemas y aplicaciones...