¿Qué es Gestión de Calidad de software? 



procesos y prácticas

La gestión de calidad del software es un conjunto de procesos y prácticas destinados a garantizar que el software desarrollado cumpla con los estándares de calidad requeridos. Esto implica la aplicación de técnicas de prueba y control de calidad en todas las fases del ciclo de vida del software, desde la planificación y diseño hasta la implementación y mantenimiento.  

La gestión de calidad del software también involucra la implementación de estándares y metodologías para el desarrollo de software, la identificación y resolución de problemas de calidad, la mejora continua del proceso de desarrollo y la capacitación de los desarrolladores y usuarios finales. 

La gestión de calidad del software es fundamental para garantizar que el software desarrollado sea confiable, seguro, fácil de usar y cumpla con los requisitos y expectativas del cliente. Además, una gestión de calidad efectiva puede mejorar la eficiencia del proceso de desarrollo, reducir los costos y mejorar la satisfacción del cliente.


GESTIÓN DE CALIDAD

Existen varias herramientas que se pueden utilizar para hacer gestión de calidad del software, algunas de las cuales incluyen:


Herramientas de gestión de pruebas:

Estas herramientas permiten planificar, diseñar, ejecutar y analizar pruebas de software. Algunos ejemplos son: Selenium, Appium, JMeter, TestComplete, entre otros. 

Herramientas de análisis estático de código:

Estas herramientas ayudan a analizar el código fuente del software para detectar posibles problemas de calidad. Algunos ejemplos son: SonarQube, PMD, FindBugs, entre otros. 

Herramientas de gestión de errores:

Estas herramientas ayudan a registrar, rastrear y resolver errores en el software. Algunos ejemplos son: JIRA, Bugzilla, Mantis, Redmine, entre otros.

Herramientas de control de versiones:

Estas herramientas permiten controlar los cambios en el código fuente del software. Algunos ejemplos son: Git, SVN, Mercurial, entre otros.

Herramientas de integración continua:

Estas herramientas permiten automatizar el proceso de construcción, prueba y despliegue de software. Algunos ejemplos son: Jenkins, Bamboo, Travis CI, entre otros.

Estas herramientas ayudan a los equipos de desarrollo de software a planificar, diseñar, desarrollar, probar y mantener software de alta calidad.

La gestión de calidad del software puede proporcionar varios beneficios a una empresa, entre ellos: 

Mejora la satisfacción del cliente: Al desarrollar software de alta calidad que cumpla con los requisitos del cliente, la empresa puede aumentar la satisfacción del cliente y la fidelidad a largo plazo. 

Reduce los costos de desarrollo: Al implementar prácticas de gestión de calidad, se pueden detectar y corregir problemas de software más temprano en el ciclo de vida del desarrollo, lo que reduce los costos asociados con la reparación de errores más adelante en el proceso.

Mejora la eficiencia del proceso de desarrollo: Al implementar procesos estandarizados y herramientas de automatización, se pueden mejorar la eficiencia y la productividad del equipo de desarrollo. 

Aumenta la confiabilidad y la seguridad del software: La gestión de calidad del software puede mejorar la confiabilidad y la seguridad del software, lo que es especialmente importante para software crítico y sistemas que manejan datos sensibles. 

Facilita la identificación de oportunidades de mejora: La gestión de calidad del software implica la recopilación y el análisis de datos de calidad del software, lo que puede ayudar a identificar oportunidades de mejora en el proceso de desarrollo. 

En general, la gestión de calidad del software puede ayudar a mejorar la calidad del software, reducir los costos y aumentar la satisfacción del cliente, lo que puede tener un impacto positivo en la rentabilidad y el éxito a largo plazo de una empresa.

cuente con nosotros

Somos especialistas en outsourcing de procesos de negocios y tecnologías de información.

Contáctenos

Blog


OUTSOURCING UN MODELO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

¿Que es el outsourcing?
El término outsourcing se compone de las palabras en inglés “out” and “source”, que juntas podrían traducirse como “origen externo” pero en castellano se conoce como externalización o subcontratación...

Conocer mas...

OUTSOURCING EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Hoy el mundo atraviesa por una situación inesperada, con incertidumbres económicas y debates sobre la continuidad laboral. Debido a esto, las empresas se encuentran en un momento donde deben descubrir la manera de trabajar con una nueva realidad...

Conocer mas...

CO-SOURCING APOYO PARA EL CRECIMIENTO

El modelo Co-Sourcing consiste en la combinación de servicios dentro y fuera de un negocio para lograr el mismo objetivo. El outsourcing puede llenar las lagunas en la experiencia interna, y ahorrar a las empresas tiempo, dinero y esfuerzo...

Conocer mas...