BPO-SOURCING QUe es y como ayuda a su empresa

Mas valor por menos dinero
Entre las principales ventajas de externalizar procesos es la capacidad de recurrir a un proveedor de BPO capaz de analizar, detectar y ajustarse a las últimas tendencias y ofrecer las soluciones que mejor se adaptan a tus necesidades gracias a su poder de especialización. En Exceltec nos adaptamos rápidamente al negocio del cliente y aportamos herramientas que le permite la automatización para lograr mayor efectividad y productividad.
Uno de los principales motivos por los que una empresa se plantea recurrir a servicios BPO es el de despreocuparse y dejar a cargo de otra, aspectos en los que ellos actúan como especialista pero cuyos esfuerzos podrían obtener ahorro y mejores resultados.
A nivel económico, el modelo BPO-SOURCING aporta una gran ventaja relacionada con el movimiento en el flujo de caja. Externalizando el personal o procesos, los gastos fijos relacionados con hacerlo por cuenta propia se transforman en variables, ya que se deriva su responsabilidad total en la gestión de un tercero.
Esto a su vez aporta diversas ventajas relacionadas con la selección de personal que, aplicado a procesos de búsqueda de candidatos, nos ahorra en los esfuerzos y costes relacionados con el descubrimiento del mejor candidato.
Al mismo tiempo, la gestión de las figuras o tecnologías incorporadas en el negocio se vuelven externas, por lo que la disposición y adaptación del perfil al puesto es mucho más flexible que si lo hiciéramos mediante los procesos de contratación tradicional. Esto porque el tercero debe de tener una estructura de entrenamiento para iniciar a producir lo más rápido posible ya que si no lo hace es dinero que pierde.
De igual forma representa un ahorro en infraestructura y tecnología dando que la inversión para brindarte un servicio la debe de realizar el proveedor de servicios.
Si lo vemos bien el externalizar bajo un modelo de BPO-SOURCING representa una sería de beneficios :
- Se ahorra tiempo y dinero en los procesos de reclutamiento, selección y entrenamiento del personal, logrando que su personal se enfoque en temas más estratégicos.
- Se beneficia de la infraestructura como el espacio físico, equipo de computo, telefonía y software ya que el proveedor debe de tenerlos para lograr dar un servicio de calidad.
- Pagas por el trabajo realizado lo que ahorra dinero y genera mayor ganancia. Esto porque el proveedor debe generar productividad para lograr una ganancias, así garantizas el trabajo.
- Mejoras en Innovación, las empresas que ofrecen servicios de outsourcing están obligadas a mantenerse a la vanguardia en procesos, certificaciones y tecnologías porque estarás agregando a tu compañía un gran beneficio.
un modelo de alta copetitividad
BPO-SOURCING te permite tener mayor competitividad en el mercado ya que logras en un tiempo corto adaptarse a los cambios con una empresa especializada. La clave de la competitividad esta en la especialización, en la calidad y el servicio.
Las empresas a menudo se sienten atraídas por el modelo porque les brinda una mayor flexibilidad operativa. Al externalizar funciones no esenciales y administrativas, las empresas pueden reasignar tiempo y recursos a competencias básicas como las relaciones con los clientes y el liderazgo de productos, lo que en última instancia resulta en ventajas sobre las empresas competidoras en su industria.
BPO-SOURCING ofrece a las empresas acceso a recursos tecnológicos innovadores a los que de otro modo no tendrían exposición. Los socios y empresas de BPO se esfuerzan constantemente por mejorar sus procesos mediante la adopción de las tecnologías y prácticas más recientes lo cual lo hace un modelo de alta competitividad en el mercado.
Blog

OUTSOURCING UN MODELO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
¿Que es el outsourcing?
El término outsourcing se compone de las palabras en inglés “out” and “source”, que juntas podrían traducirse como “origen externo” pero en castellano se conoce como externalización o subcontratación...

OUTSOURCING EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Hoy el mundo atraviesa por una situación inesperada, con incertidumbres económicas y debates sobre la continuidad laboral. Debido a esto, las empresas se encuentran en un momento donde deben descubrir la manera de trabajar con una nueva realidad...

outtasking una alternativa para externalizar tareas
El outtasking es un paso más en la externalización de tareas y presentado como un servicio intermedio entre la delegación de tareas y el outsourcing genérico, otorga la posibilidad de externalizar aquellas tareas de sistemas y aplicaciones...